Rascador para gatos


Mira este divertido vídeo para que aprendas a crear un rascador para gatos de una manera fácil y segura para el o la engreída de la casa.


Lo importante que es esterilizar o castrar a tu gato






la castración o esterilización de nuestros gatos es un tema muy importante ya que nos ayuda a no tener una sobre población de ellos y sobre todo que no estén expuestos a diferentes peligros en la calle ya que no todos tienen la posibilidad de ser adoptados o  rescatados, es por ello que en "Healthy Pet" te informamos sobre este tema muy importante para todos los que poseemos un gato en casa.









la esterilización o castración es un proceso quirúrgico que nos ayuda a evitar la procreación felina. La esterilización se refiere a la operación mediante la cual se extirpan los ovarios, las Trompas de Falopio y el útero de la gata, mientras que la castración es cuando al gato macho se le retiran los testículos en una cirugía.




Imagen relacionada



¿cuales son los motivos por los que debería de esterilizar o castrar a mi gato?


  • Porque así se evitan los embarazos no deseados y la superpoblación que no encuentran hogar y terminan vagando o muriendo. Un gato macho no castrado puede producir en siete años unos 780.000 gatitos. Cifra alarmante.
  • Se previenen problemas de conducta se origen sexual: maullidos, vagancia nocturna, orina por todos lados y nerviosismo.



Resultado de imagen para gato y doctor




  • ¿Mi gato engordará después de la cirugía?

    Es probable que tu gato requiera un poco menos de alimento por día para evitar que suba de peso, pues tendrá menos desgaste de energía que antes. A veces solo es necesario cambiar de alimento, tu veterinario te guiará para que alimentes adecuadamente a tu minino.

    ¿Cuándo debo esterilizar o castrar a mi gato?

    Generalmente se recomienda que se realice cuando la gata o el gato llega a su madurez sexual, entre los cuatro y los seis meses de edad, aunque expertos aseguran que no es necesario esperar a que tengan el primer celo, y menos a que tengan primero una camada de gatitos, si no deseas que tu gato pase por cirugías ya que te puede causar algo de temor al intervenirlo también puedes inyectarle ampollas anticonceptivas, consulta con tu veterinario de confianza para que te recomiende el adecuado para tu cathij@.



Como elegir a la raza ideal para ti


¿Cómo debo jugar con mi perro?



A la mayoría de perros les encanta jugar, a los que no, es porque algo tienen, pero el tema de hoy es como debo jugar con él y no todo es correr sin fin.


La idea de jugar con ellos surge como una necesidad a las 3 semanas de nacer y les dura toda la vida, sin importar la edad tendrán su lado juguetón.

Jugar con tu mascota hace que reconozca cada vez mejor su entorno, funcionamientos de las cosas, conocer a los demás, saber donde ir o no... también aprenden a controlar su fuerza e instintos así como desarrollando habilidades y destrezas que les servirán a su día a día canino, muy aparte de todo el ejercicio que harán.

¿Crees que solo los humanos nos estresamos?, sorpresa! ellos también... y ahí otro beneficio de jugar con ellos.

Ya le dijiste que no te muerda, técnicamente le "enseñaste" las reglas de la casa, pues ahora a la hora de jugar también sigue éstos consejos:



  • Los juguetes se lanzan al aire, no se lo des o pongas en el hocico o pensara que él tiene poder sobre el humano.
  • El juego termina cuando tú lo deseas (obvio a menos que ya esté cansado), el can no te dice hasta que hora es. 
  • Ya le lanzaste el juguete?, pues ahora que te lo traiga y si dejas que te persiga no corras como ladrón, todo aquí es diversión. 
  • Si planeas hacer "tira y afloja" por ley tú debes de ganar no el perro sino igual que antes, él pensara que tiene poder sobre ti 
  • La violencia no se permite, se para el juego y hazle saber que algo va mal. 
  • Quieren ser libres como el viento sin interrupciones? pues si tu casa no es muy grande, sal de la ciudad, que el estirar sus patas sea sin riesgo de atropello y ponga en practica sus habilidades, de paso tu tambien te alejas del bullicio citadino. 
  • Si tú tienes un deporte y/o juego favorito pues tu perro también... así que a practicarlo tan seguido como le agrade al perro 
Ahora que ya sabes que hacer... que esperas, ve por tu can y... A JUGAR!!!




Consejos básicos para cuidar a un gato recién nacido.



gatitos tiernos - Buscar con Google
A quien no le ha pasado o conocido a alguien que tenga a su cuidado un gatito recién nacido por que lo abandonaron en la puerta de su casa, la mamá gata murió pariendo o envenenada, podemos encontrar muchos motivos pero el caso es que encontramos personas que no saben por donde empezar cuando se trata de cuidar a un minino, sobre todo si este es un recién nacido o tiene días de nacido, es por ello que en Healthy Pet te comentamos 5 tips que son importantes para que seas esa mamá gatuna que tu gatito necesita.


1. Como alimentar a un gatito bebé.

@Arion_ES Cómo alimentar adecuadamente a #cachorros y #gatitos con lactorreemplazantes?http://elblogdearion.com  #cría #canina

Este es el punto mas importante ya que su vida dependerá en darle una buena alimentación, es por ello que jamas debemos de darles leche de vaca o ninguna que no sea de gata materna. En las veterinarias podrás encontrar leche en polvo, su preparación es como preparar la mamila de un bebé humano no debe estar ni fría ni caliente, debe ser a temperatura media como si saliera de la propia tetilla de la madre, utiliza una jeringa y chupo para sustraerle el alimento, se te hará mas fácil su alimentación.

2. La importancia del eructo.

ween one


 3. Mantener su temperatura corporal estable.

Lindo gatito

Hasta después de dos a tres semanas nuestros gatitos recién pueden controlar su temperatura corporal, es por ello que hasta ese entonces debemos abrigarlos lo suficiente para mantenerlos calientes, ayúdate de un termómetro su rango debe ser de 37 a 38 grados ya que ellos tienen la temperatura mas alta que nosotros.

4. Agua limpia y fresca.
Lindo bebé gato

Cuando nuestros pequeños retoños ya hayan sido destetados a partir de los veinte a treinta días deberás mantener cerca a ellos un recipiente de agua limpia y fresca para que estén siempre hidratados.

5. Reconocer el arenero.
La arena biodegradable para gatos es una opción ecoamigable que produce menos olores, es más rendidora y se puede desechar como basura orgánica.

El ultimo pero no menos importante paso para nuestro hijocat sera educarlo para que nos facilite el trabajo de ser madre o padre soltero para ellos, empecemos enseñándole donde debe hacer sus necesidades, empieza con un arenero pequeño para que se le facilite su uso.

Espero te haya sido útil estos tips, no olvides compartirlo con quien mas creas tu que lo necesite y no olvides que tener un gato es una bendición.